Carballo & MuriasCarballo & Murias
Carballo & Murias
Abogados Ourense
  • Despacho
  • Áreas
  • Noticias
  • Agenda
  • Blog
  • Herramientas
    • Enlaces
    • Enlaces
    • Simuladores
    • Tarifas y Tablas
    • Calculadoras
  • Newsletter
  • Contacto
Menú Volver  

Categoría (s) Mostrar Portafolio

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. seleccionar categoría (s)

LAS PERSONAS JURÍDICAS Y LAS CLÁUSULAS ABUSIVAS

Las personas jurídicas y las cláusulas abusivas

13 julio, 2018ACTUALIDAD JURÍDICAPor Administrador

Despacho de Abogados Ourense

DEVOLUCIÓN GASTOS FORMALIZACIÓN HIPOTECA.

Un Juzgado de Oviedo ha dictado la primera sentencia relativa a los gastos de formalización de una hipoteca. En la demanda se solicitaba la declaración de nulidad de los gastos que tuvo que soportar al constituir la hipoteca, además de la devolución de estos por parte del banco. La Sentencia estima parcialmente la demanda del…

10 marzo, 2017ACTUALIDAD JURÍDICA, BANCAPor Administrador

Aviso Legal. © Copyright 2020 Carballo & Murias

Aviso Legal y Política de Privacidad. Usamos Cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estás de acuerdo, pero puedes darte de baja si quieres.Aceptar Leer más
Política de Privacidad y Cookies.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
Bancario

Swaps o permutas financieras, préstamos hipotecarios con cláusula suelo, préstamos hipotecarios con cláusula multidivisa, participaciones preferentes, obligaciones subordinadas, bonos, acciones, responsabilidad de las entidades bancarias por malas prácticas. Asesoramiento previo a suscribir operaciones financieras.

Mercantil

Reclamaciones por impagos, ejecución de cheques, pagarés y letras de cambio, contratación mercantil -agencia, distribución, garantías, publicidad, transporte, etc.- Derecho concursal, insolvencias, sociedades, responsabilidad de los administradores de sociedades mercantiles.

Estudio y estructuración de garantías de pago para operaciones mercantiles, como hipotecas de máximo o pólizas de afianzamiento personal.

Administrativo

Derecho sancionador, urbanismo, licencias, contratación, responsabilidad patrimonial de la administración, expropiaciones, gestión administrativa integral ante todas las Administraciones Públicas.

Empresas y Profesionales

Contratación y despidos, modificación de condiciones de trabajo, ERE, Seguridad Social, reclamaciones económicas.

Agroalimentario

Asesoramiento integral especializado, en todos los ámbitos y jurisdicciones, específico para empresas de los sectores agroquímico y agroalimentario.

Civil

Reclamaciones por impagos, contratación civil, asesoramiento en transacciones inmobiliarias, registros, propiedad horizontal, arrendamientos, acciones de responsabilidad civil, derecho de consumo, procesos de ejecución civil.

Inmobiliario
Compliance

Tras la última reforma operada en el Código Penal, empresas y sociedades se ven obligadas a diseñar e implantar sistemas y políticas corporativas de prevención de comportamientos delictivos por sus empleados e incluso directivos, si quieren prevenir las nefastas consecuencias que supondría una condena penal a la propia persona jurídica.

Es obligado, por tanto, que empresas y sociedades implanten modelos de prevención de delitos para excluir, o al menos atenuar, su posible responsabilidad penal derivada de comportamientos delictivos, modelo que contará, al menos, con los siguientes elementos:

– Análisis de riesgos, en el que que se identificarán cuáles son los delitos de más probable aparición en la compañía, lo que además permitirá racionalizar el sistema de prevención.

– Establecimiento de protocolos y normas de conducta que concreten el proceso de formación de voluntad de la compañía, y de ejecución de decisiones.

– Establecimiento de un código ético y de conducta, de obligado cumplimiento para todo el personal de la compañía.

– Implantación del programa en todos los procesos de la compañía, a fin de que tomen conocimiento del mismo tanto directivos, como la totalidad del personal a su cargo.

– Implantación de medios efectivos de control, en atención a los concretos tipos delictivos que se quieren evitar.

– Implantación de instrumentos de detección de conductas ilícitas, y de un procedimiento disciplinario, con especial atención al respeto de los derechos de las personas que resulten investigadas.

– Asignación del responsable o responsables de supervisar el cumplimiento del modelo de prevención y su revisión.